Mostrando entradas con la etiqueta Mico Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mico Consejos. Mostrar todas las entradas
Consejos para consumir setas

(por Joaquin A.P.)

Las setas pueden ser comestibles, no comestibles, tóxicas e incluso MORTALES.

1º No consumir ninguna seta si no se está completamente seguro que es comestible.
Es importante asesorarse por alguien experto y conocedor de la seta en cuestión.

2º El lugar donde recogemos las setas no debe estar contaminado.
No debemos coger setas en lugares donde hay contaminación, debido a que las setas absorben con mucha facilidad todo lo que esté a su alcance (cerca de carreteras, zonas urbanas, etc, los humos de los automóviles, así como fábricas y otros, pueden ser peligrosos, también huertos, jardines, abonados quimícamente, son igual motivo de intoxicación y se han dado casos).

3º Antes de comer una seta, hay que tener en cuenta, el tratamiento adecuado que debe tener.
Hay setas que se pueden comer en crudo(B.edulis, A.caesarea etc) otras deben tener una cocción suficiente caso de las Morchellas, A. rubescens etc, tambien el secado puede servir en algún caso (Morchellas). Todo esto es debido a que algunas setas, si bien son comestibles, contienen toxinas termófilas que pueden desaparecer con una adecuada cocción o secado en ciertos casos(importante informarse).

4º Es aconsejable, la 1ª vez que consumimos una seta, hacerlo en pequeñas cantidades.
Las posibles alergias a una determinada seta, la tolerancia o intolerancia gástrica de nuestro organismo, así como otras posibles circunstancias, aconsejan precaución.

5º Cuidado con las toxinas acumulativas.
Recientemente se han dado casos de muertes por consumo de una seta comestible, concretamente, Tricholoma equestre, desde hace unos meses, sanidad ha dejado de autorizar para el consumo a esta seta.
Esto se debe, a que contiene unas toxinas, que se van acumulando en nuestro organismo a lo largo del tiempo, ya que no somos capaces de eliminarlas, de ninguna de las maneras y al final la cantidad acumulada puede ser fatal.

6º No abusar del consumo excesivo.
Es aconsejable un consumo moderado de setas, ya que como ya se ha dicho, las setas tienen una gran capacidad de absorción de todo lo que les rodea y como consecuencia acumulan cantidad de metales pesados, nada bueno para nuestro organismo, así que hay que darle tiempo a nuestro cuerpo, para que vaya eliminando esas sustancias nocivas. MODERACIÓN.

7º Ante cualquier duda, "nuestra salud es lo ma importante".
Algunas setas estan muy ricas, pero una simple tortilla de patatas, o un buen jamón , tampoco estan mal, sobre todo si se trata de poner en riesgo la salud cuando exista alguna duda.

Minimos conocimientos de recolección

(por J.A. Galiana)

El criterio básico para evitar intoxicaciones por ingestión de setas tóxicas es consumir únicamente aquellas setas que se sabe con toda certeza de que especie son. Si se tiene alguna duda sobre la identificación de una setas, debe rechazarse.
Hay que señalar que son falsas las reglas de carácter general para identificar las setas tóxicas, como por ejemplo la de ingerir un grano de ajo o la de la cuchara de plata. La Amanita Phalloides entre otras, no se detecta con dichas pruebas. Igualmente es falso que las setas comidas por los caracoles, o por otros animales, no sean tóxica las setas, como otras plantas, pueden ser tóxicas para el hombre y no serlo para los caracoles u otros animales.
Cuando se recogen setas deben cogerse únicamente las de especies comestibles conocidas, que se sepan identificar sin ninguna duda.
Hay que coger setas que presenten un buen estado de conservación y dejar las que ya han empezado a descomponderse o que esten florecidas, empapadas de agua o que se hayan helado durante la noche.
La setas deben transportarse en recipientes rígidos y bien aireados, como cestos, para facilitar la regeneración del bosque con las esporas de las setas, nunca en bolsas de plástico, para evitar que se aplasten o que fermenten.
Conviene consumirlas cuanto antes mejor ya que la mayoria se alteran con bastante rapidez. Para conservarlas el mejor lugar es el frigorífico, en el cajón de las verduras.
Es recomendable consumirlas cocidas; algunas setas, comestibles una vez cocidas, pueden ser mortales si se comen crudas.
Dado que algunas setas no son de digestión fácil, es aconsejable consumirlas con moderación, preferentmente como acompañamiento.
Finalmente, debe tenerse en cuenta que en la recogida de setas, se ha de respetar el bosque, la práctica, por desgracia bastante frecuente, de remover el musgo o la hojarasca, provoca la dessecación del suelo impidiendo que salgan más setas. Tampoco se han de destruir las setas no aprovechables por su mal estado o especies que no se conocen y que, por lo tanto, se ha de tener la prudencia de no cogerlas y por supuesto,no dejar basura en el monte,devemos dejarlo como lo encontramos,y que no se note nuestra presencia en el.

Y... Recordar,todas las setas son comestibles pero algunas solo una vez.