Mostrando entradas con la etiqueta Conservar Setas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conservar Setas. Mostrar todas las entradas

SECADO DE SETAS


El secado de las setas, es apto para algunas especies; no tanto para otras.
Entre ellas especialmente para los Boletus (con el secado aumenta su aroma), Cantharellus, Morchellas, llenegas, Tricholoma terreum, Marasmius oreades, Macrolepiotas etc.
SECADO DE FORMA NATURAL:
Para el secado de las setas es muy importante, que estas estén bien sanas a fin de que no se terminen de agusanar.
Los Boletus por su tamaño (igual que las setas grandes) deben cortarse en láminas finas para secarse más rápidamente, luego se pueden ensartar con un hilo y colgarse en un lugar bien ventilado, aprovechando los días con poca humedad, pues es mejor secarlas en poco tiempo (tres o cuatro días máximo).
Otras setas más pequeñas, se ensartan enteras haciendo la misma operación anterior.
Una vez secas se procederá a envasarlas en botes de cristal cerrados herméticamente, para evitar la entrada del aire exterior y así conservarlas mejor.
Cuando se vayan a consumir, solo tendremos que ponerlas a remojo unos minutos, hasta que se rehidraten.

Joaquín A. P.

SETAS CONGELADAS


Se limpian las setas y se trocean al gusto, luego se guisan con aceite de oliva, ajos y sal.
Cuando sueltan el agua, se dejan 2 minutos más y se apartan del fuego.
Una vez frías, se envasan en botes de cristal con la fecha y nombre de las setas y ya se pueden meter en el congelador.

NOTA: cuando se vayan a usar, se descongelan y se terminan de guisar.

Mª Pilar M.T.


SETAS EN SALMUERA


Limpiar las setas y trocearlas al gusto.
Preparar una olla con agua y sal; cuando hierva el agua, se meten las setas durante 7 u 8 minutos, después se sacan y se dejan escurrir.
En otra olla habremos preparado agua y sal en la siguiente proporción siguiente:
150 gr. de sal por cada litro de agua (salmuera), lo pondremos a hervir y después de la ebullición lo dejaremos enfriar.
Se envasan en botes de cristal, poniendo primero las setas con alguna especia a elegir (opcional), luego se rellenan los botes con la salmuera y una cucharadita de vinagre (muy importante para evitar botulismo).
Antes de tapar el bote cubrirlo todo con un poco de aceite de oliva para evitar el posible contacto de aire, cerrarlo muy bien.

Mª Pilar M.T.


SETAS CONGELADAS AL NATURAL


Se limpian y trocean las setas.
Aparte se pone al fuego una olla con agua; cuando hierva el agua, se echan las setas y se dejan 3 minutos, se sacan y se dejan escurrir, luego se envasan en bolsas de plástico o bien en botes de cristal, marcar fecha y nombre de las setas y meter en el congelador.
Cuando se vayan a consumir, se echan directamente (sin descongelar) en la sartén con el aceite caliente.

Mª Pilar M.T.